Psicoterapeuta
en práctica privada desde el año 2000, tratamientos individuales y de pareja.
Psicóloga Colegiada M-15145 certificada como Psicóloga General Sanitaria.
Licenciada en Psicología.
Universidad de Deusto (1998)
Máster en
Psicoterapia Individual y de Grupo. Universidad Pontificia de Comillas (2001)
Especialista
Universitario en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Universidad Pontificia
de Comillas (2008)
Ponencias
- “Guía para un Diagnóstico Dimensional desde el Enfoque Modular –
Transformacional”. Ciclo de
Conferencias del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la
Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de
España (FAPyMPE) (2019)
- “El paciente en
tratamiento psiquiátrico: abordaje diferencial de dos casos clínicos”. Sesiones
Clínicas de Forum: Perspectivas actuales en Psicoterapia Psicoanalítica.
Hospital Universitario La Paz (2018)
- Presentación de
un Caso Clínico: “Los componentes del balance narcisista” en
colaboración con el Dr. Hugo Bleichmar. Sesión de Formación Continuada de
la Asociación Forum de Psicoterapia Psicoanalítica (2017)
- “Programa de
Descolonización Emocional (PRODEM): Focos terapéuticos y Estrategias de
Intervención”. V Encuentros de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y
Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE). Colegio Oficial de Psicólogos
de Madrid (2017)
- “Programa de
Descolonización Emocional (PRODEM)”. Seminario de Formación
Complementaria en colaboración con la Dra. Emilce Dio Bleichmar y el Dr.
Hugo Bleichmar. Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio
Oficial de Psicólogos de Madrid (2017)
- “La vergüenza
visible e invisible: el encuentro con el paciente”. Junto a Amparo
Gámez, Mª José Gutiérrez y Miguel Pedano. Sesión de Formación Continuada
de la Sociedad Fórum de Psicoterapia Psicoanalítica (2012)
- “El vínculo
terapéutico”. Junto a Amparo Gámez y Miguel Pedano. Sesión de Formación Continuada
de la Sociedad Fórum de Psicoterapia Psicoanalítica (2009)
Publicaciones
- Foro sobre la Colonización Emocional. Sociedad Forum de Psicoterapia Psicoanalítica. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº57 el 27/02/2018
- Teoría y técnica de la descolonización emocional: una introducción. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº54 el 23/01/2017
- Ética de la compasión [Mélich, J.C.]. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº53 el 22/07/2016
- La evolución de la moralidad: una aproximación comparativa [Prétot, L. y Brosnan, S.]. En: Moral Brain a multidisciplinary perspective. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº53 el 19/07/2016
- Aproximaciones desde la teoría de la evolución a la psicología moral [Delton, A.W. y Krasnow, M.M.]. En: Moral Brain: A multidisciplinary perspective. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº53 el 18/07/2016
- La elección de compañero y la evolución de una moral contractualista [Baumard, N. y Sheskin, M.]. En: Moral Brain. A multidisciplinary perspective. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº53 el 16/07/2016
- La pareja en conflicto: aportes psicoanalíticos [Spivacow, M.A., 2011]. Publicado en Aperturas Psicoanalíticas nº40 el 16/04/2012
Cursos Impartidos
- Conferencias de Psicología: Centros Culturales de la ciudad de Madrid. (2001 – 2015)
- Psicoterapeuta Grupal: Dinámica de Grupos en práctica privada (1999 – 2005)
- “Mi cuerpo libre del
espejo: rompiendo moldes sociales”. Asociación Mujeres Jóvenes en
colaboración con Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo
Libre Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid. Madrid (2003)
- “Intervención Específica con
Mujeres (Anorexia y Bulimia)”. Curso “Agente de Igualdad”. Colegio de
Trabajadores Sociales de Madrid (2003)
- “Estrategias para afrontar el estrés docente”. Curso para la formación del profesorado en el CAP de Retiro. Madrid (2003)
- “Estrategias de Intervención en tutoría: estrategias de control emocional y técnicas asertivas”. Curso para la formación del
profesorado en el CAP de Retiro Madrid (2003)
- “Bienestar docente: Análisis específico de las emociones básicas”. Curso para la formación del
profesorado en el CAP de Retiro. Madrid (2002)
Formación Profesional
"Deontología y Buenas Prácticas XIV Edición". Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (2019)
III Encuentros de Otoño Fapympe. Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España. Madrid (2015)
“Técnicas activas para el cambio en psicoterapia”. Colegio Oficial de
Psicólogos de Madrid (2012)
“Renovadores la Psicoterapia Psicoanalítica”. Ágora Relacional. Madrid
(2007 – 2009)
“Revisión de Conceptos y Autores Psicoanalíticos Clave – S. Freud”. Ágora
Relacional. Madrid (2007 – 2008)
“Conceptos Básicos de la Técnica en Psicoterapia Psicoanalítica desde el
Enfoque Modular – Transformacional”. Sociedad Forum de Psicoterapia
Psicoanalítica. Madrid (2004 - 2007)
“Emociones y Psicoterapia”. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2007)
“Curso Monográfico sobre Trastornos de Personalidad”. Colegio Oficial de
Psicólogos de Madrid y Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología
Médica. Madrid (2005)
“Envejecimiento y emoción”. XII Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas del
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2003)
“Logoterapia, resiliencia y promoción personal y social”. VII Jornadas
Asociación Española de Logoterapia. Madrid (2003)
“Violencia y Género”. VI Jornadas de la Facultad de Ciencias Humanas y
Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas. Madrid (2002)
![]() |
Ana Sánchez. Ternura|Libros Moldeados. Madrid (2012) |
“Planificación de proyectos sociales desde la perspectiva de género”.
Departamento de programas para la Igualdad y Cooperación del Ayuntamiento de
Madrid (2002)
Observadora de Grupos de Dinámica conducidos por el psicólogo clínico
Amadeo Maños. Instituto de Interacción y Dinámica Personal. Madrid (2000
– 2001)
Formación en Logoterapia y Análisis Existencial impartida por M.ª Ángeles
Noblejas de la Flor, vicepresidenta de AESLO (Asociación Española de
Logoterapia). Madrid (1999 – 2001)
Prácticas en la Unidad de Agudos del Hospital de Basurto: dinámica de
grupos y análisis de casos clínicos. Vizcaya (1998)